Conteúdo
miembros del Centro de Derecho Forestal piden completa de veto de la Ley deforestación
05 de marzo de 2018Seis instituciones que conforman Código Forestal del Centro enviaron el viernes (09/01) una carta abierta al gobernador de Sao Paulo llamando al veto “Ley de Deforestación” (PL 219) , aprobada en diciembre pasado por la Asamblea Legislativa.
Geraldo Alckmin tiene hasta el próximo martes (13), para sancionar o vetar el proyecto de ley propuesto por un grupo de diputados del banco de gobierno ruralistas, creando el estado Programa de Regularización Ambiental (PRA).
De acuerdo con el Código Forestal vigente desde mayo de 2012, se requiere que todos los estados de la federación para crear ARP comprobar la adecuación ambiental de las propiedades rurales que no cumplan con los requisitos mínimos del Código. Para lograr el ajuste, los propietarios tendrán que adherirse a las ARP y firmar Términos de Ajuste de Conducta (TAC) que explican la forma en que se regeneran, reforestar o compensar sus pasivos ambientales.
Según los miembros de la OCF, PL 219, tal como fue aprobado por la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, viola el Código Forestal cuando se reduce la protección de los bosques establecido por él y supone una grave amenaza para la protección de la vegetación nativa en el estado de Sao Paulo, en especial la recuperación bioma Cerrado. Además de agravar aún más la crisis del agua que enfrenta la población de Sao Paulo.
Firmar la carta: Amigos de la Tierra – Amazonia brasileña, Grupo Ambiental de Bahía (Possum), Iniciativa Verde, Instituto Socioambiental (ISA), el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM) y WWF – Brasil.
Lea aquí el texto completo de la carta y la justificación de vetar artículos que más afectan a los bosques y el Sao Paulo Cerrado.
Firma la petición “gobernador veto del PL de la Deforestación”: http://bit.ly/1BTGIzq